
Jesús Nevarez
Jesús Nevárez (1995, Chihuahua) es un autor mexicano cuya obra entrelaza la precisión técnica con una intensidad narrativa profundamente humana. Ingeniero Electromecánico por el Tecnológico de Chihuahua y maestro en Administración de Empresas, ha llevado la estructura del pensamiento técnico al terreno literario, donde disecciona emociones, ambientes y conflictos con la misma rigurosidad con la que se analiza un sistema complejo.
Su formación literaria ha sido moldeada por su activa participación en los talleres Alejandro Manzano, donde fortalece su capacidad para tejer relatos densos y simbólicos cada semana, construyendo hilos narrativos que se sostienen con precisión y tensión emocional. Su formación literaria ha sido moldeada por la Escuela de Claudia Soto, heredera del linaje narrativo de Martín Solares, en donde aprendió a mirar la historia no solo como una secuencia de hechos, sino como un ritmo que respira, que se arrastra o estalla según lo exija la atmósfera.
Su escritura transita con fluidez entre lo confesional y lo demoníaco, lo íntimo y lo apocalíptico. A menudo se sitúa en las fronteras del horror teológico, la marginalidad social y la decadencia espiritual. Cada palabra parece calibrada como un componente de alta ingeniería, pero en lugar de máquinas, lo que construye son personajes desgarrados, escenas que laten, y mundos que se tambalean entre la redención y el abismo.
Su obra, aún en construcción pero ya poderosa, transita entre el horror demoníaco de raíz católica —con ecos de Dante, Ligotti y Blasphemous— y la ciencia ficción especulativa de atmósferas oscuras, donde el alma humana confronta con inteligencias o sistemas que superan lo comprensible.
Jesús escribe como quien conjura: no solo para narrar, sino para entender lo que acecha entre el silencio de los datos y el temblor de una oración olvidada.