
Luis Angel Ortega
Luis Ángel Ortega Holguín (1998, Chihuahua), desarrollador de software de profesión, es un profesor, escritor y poeta mexicano.
Su cuento Titán obtuvo el tercer lugar en la categoría de egresados del 4.º Concurso de Cuento Corto de la Red de Bibliotecas Lasallistas, y forma parte de la antología resultante, actualmente en proceso editorial. En 2020, su poema más conocido, Una Cucharadita de Sol, fue seleccionado ganador de la convocatoria Quarantine Poetry: Homemade Poems Competition” y se publicó en la antología Quarantine Poetry: 2020 Homemade Poems, traducido al inglés, francés, italiano e indonesio.
En 2024, participó en las exposiciones internacionales de la comunidad literaria Aventuras de Papel en Mar del Plata, Argentina, con su poema El Templo sin Tiempo y el cuento L05T P03T45. Ese mismo año, fue seleccionado como beneficiario del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC) en su octava edición con su proyecto La cueva. Actualmente, forma parte de El Telar, un colectivo literario en Chihuahua, donde participa en lecturas y eventos culturales como el Bazar Verano de Palabras Vol. 2 en el Museo Sebastián Casa Siglo XIX.
Cuando no está escribiendo cuentos o poemas, Ortega reflexiona sobre temas técnicos y otros no tan técnicos en su blog. Él espera que la gente vuelva a usar RSS y reproductores de mp3.
Contacto

La falta de alegría en la era de la inteligencia artificial generativa
Hace poco estaba recordando el programa del famoso pintor Bob Ross: The Joy of Painting. Durante 30 a 40 minutos, Bob nos enseñaba paso a paso cómo convertir un lienzo blanco en una obra de arte. Durante el camino nos recordaba que está bien cometer errores y que cualquiera, si quisiera, podría seguir sus pasos y crear la misma obra de arte. Este programa de origen americano se transmitía en canales de televisión públicos en aquel país, y en Reddit hay testimonios de personas que sí lograron recrear estas pinturas, probando que Ross tenía razón cuando decía “la imperfección es lo que hace que algo sea hermoso, eso es lo que lo hace diferente y único de todo lo demás.”
Leer más
¿Para quién estamos digitalizando la educación? Una llamada urgente a la accesibilidad
Desde hace más de dos décadas, hablar de transformación digital en la educación se ha vuelto casi obligatorio. Se invierte en plataformas, se promueven nuevas metodologías y se celebran los avances tecnológicos en las aulas. Pero hay una pregunta que rara vez se formula con claridad: ¿para quién estamos digitalizando?
Leer más
Luis Ángel Ortega, seleccionado en la octava emisión del FOMAC con su proyecto 'La cueva'
Nos complace compartir una noticia que enorgullece a todo el colectivo. Nuestro estimado miembro, Luis Ángel Ortega Holguín, ha sido seleccionado en la octava emisión del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC) con su proyecto titulado “La cueva”.
Leer más