Opinion

¿Para quién estamos digitalizando la educación? Una llamada urgente a la accesibilidad

¿Para quién estamos digitalizando la educación? Una llamada urgente a la accesibilidad

Desde hace más de dos décadas, hablar de transformación digital en la educación se ha vuelto casi obligatorio. Se invierte en plataformas, se promueven nuevas metodologías y se celebran los avances tecnológicos en las aulas. Pero hay una pregunta que rara vez se formula con claridad: ¿para quién estamos digitalizando?

Leer más
¿El fin de la IA?

¿El fin de la IA?

El 30 de noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, su infame arma de destrucción cognitiva. Por espacio de tres años, las empresas líderes del sector tecnológico —apoyadas por una sarta de cómplices: medios de comunicación, instituciones educativas, gobiernos, influencers; ingenuos o dolosos, para fines prácticos, da igual— impusieron la mal llamada “IA” (LLMs y modelos generadores de imágenes, audio y video) en cuanto canal estuvo a su alcance. Entre la promoción constante y la integración forzada a través de apps, sitios web, plataformas, lograron que criticar se sintiera quijotesco: digas lo que digas, argumentes como lo argumentes, “la IA está aquí para quedarse”, “es una herramienta”, “pobre de ti si no tienes la mente abierta a la nueva tecnología.”

Leer más
Tres datos sobre los maras que nos constan hoy

Tres datos sobre los maras que nos constan hoy

La ONG periodística ProPublica compartió hoy un nuevo artículo [1], en el que revela cómo los gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele han colaborado a favor de las infames pandillas de la “mara salvatrucha” (MS-13 y MS-18) durante, al menos, los últimos cuatro años.

Leer más